Mostrando entradas con la etiqueta casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casa. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2008

La casa translucida


Por Alfons Revilla

Se trata del ensayo de un prototipo que estimule la experimentación profundizando el tema de la vivienda una casa cuyos muros exteriores son translúcidos, así como la cubierta y los forjados que separa los diferente niveles.

Al estar separados de los planos de cerramiento exterior y del suelo, los planos tralúcidos condicionan la ubicación de los objeros. La utilización general del espacio tiened a producir un efecto flotante en ele interior de las distintas dependencias.

Un obejetivo sería el estudio del comportamiento de las personas en un espacio en condiciones excepcionales de luminosidad, transparencia y flexibilidad.

El sistema constructivo está planteado de forma "lúdica": una sola persona lo puede construir en periodos interrumpidos, con un consumo de energía similar al que se conusme haciendo deporte.

La casa está dimensionada de modo que se pueda construir en el suelo y mediante una grúa se pueda colocar en un punto elevado. No hace falta ningún tipo de cimentación.

http://tinyurl.com/6n5mhz

martes, 11 de noviembre de 2008

Patio y Casa - DPA 13 Número monográfico




MONOGRAFIA PATIO Y CASA
La tradición del patio en la arquitectura moderna
La lección del patio argelino
Interior/exterior en el espacio arquitectonico japonés
Atrios y peristilos. Las casas patio de Mies
La materia y la conciencia. La casa de Aalto en Muuratsalo
La reinvención del patio por Josep Lluís Sert
La casa binuclear según Marcel Breuer. El patio recobrado
Privacy versus promenade. Algunas casas con patios de S. Chermayeff y
A. Siza
CRONICA
Las casas del alma
LIBROS
Dibujar después de 1910. Autor: José García Navas
Arquitectura y realidad virtual. Autor: José M. de la Puente
http://tinyurl.com/5cdgod
Copia y pega este enlace en tu navegador